Calculadora de Embarazo

Resultados

Fecha de parto: -

Semana de embarazo actual: -

Trimestre: -

Calendario de Embarazo

Semana Fecha Trimestre Hitos Importantes

Comparte esta herramienta:

Compartir en Facebook Compartir en X Compartir en WhatsApp

📊 ¿Cómo Usar Esta Calculadora? - Calculadora-Embarazo

📅 ¿Cómo calcular con base en la Última Menstruación?

Selecciona "Última Menstruación", ingresa la fecha del primer día de tu última regla y la duración promedio de tu ciclo menstrual. El cálculo estimará la fecha probable de parto.

👶 ¿Cómo calcular con base en la Fecha Probable de Parto?

Si ya conoces la fecha probable de parto, selecciona "Fecha Probable de Parto" e ingresa la fecha. El sistema calculará la fecha estimada de concepción.

🩺 ¿Cómo calcular con base en la Fecha del Ultrasonido?

Selecciona "Fecha del Ultrasonido", ingresa la fecha del estudio y cuántas semanas de embarazo tenías en ese momento. El sistema calculará la edad gestacional y la fecha probable de parto.

❤️ ¿Cómo calcular con base en la Fecha de Concepción?

Si conoces la fecha exacta de concepción, selecciona "Fecha de Concepción" e ingresa la fecha. El sistema estimará la edad gestacional y la fecha probable de parto.

🧬 ¿Cómo calcular con base en la Transferencia de FIV?

Selecciona "Fecha de Transferencia de FIV", ingresa la fecha y la edad del embrión al momento de la transferencia. El sistema calculará la edad gestacional y la fecha probable de parto.

🔑📲 ¡No necesitas registrarte ni descargar nada!

Nuestro sistema es completamente gratuito, sin necesidad de registro ni descargas. Solo accede y usa la calculadora en línea.

Calculadora de Embarazo - Fecha Probable de Parto y Edad Gestacional

Nuestra Calculadora de Embarazo es una herramienta avanzada diseñada para ayudarte a estimar con precisión tu fecha probable de parto, tu edad gestacional y el calendario completo de tu embarazo. La calculadora utiliza diferentes métodos, incluyendo:

A continuación, explicamos cada método en detalle y respondemos preguntas frecuentes sobre el embarazo.

Duración del Embarazo y Fecha Probable de Parto

En promedio, un embarazo dura 40 semanas o 280 días desde el primer día de la última menstruación (FUM). Sin embargo, menos del 4 % de los bebés nacen exactamente en la fecha estimada. La mayoría de los nacimientos ocurren entre las semanas 37 y 42, lo que se considera un embarazo a término según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cómo Funciona la Calculadora de Embarazo?

Nuestra calculadora estima la edad gestacional y la fecha probable de parto utilizando diferentes parámetros:

1. Cálculo Basado en la Última Menstruación (FUM)

Este es el método más común. Se calcula sumando 280 días a la fecha del primer día de tu última menstruación.

Ejemplo: Si tu FUM fue el 1 de enero de 2024, tu fecha probable de parto será el 7 de octubre de 2024.

2. Cálculo Basado en la Fecha de Concepción

Si conoces la fecha exacta de concepción, la calculadora sumará 266 días (38 semanas) para determinar la fecha de parto.

Ejemplo: Si concebiste el 15 de enero de 2024, tu fecha probable de parto será el 7 de octubre de 2024.

3. Cálculo Basado en Ultrasonido

Si realizaste un ultrasonido temprano, la edad gestacional estimada puede ser más precisa que basarse solo en la FUM.

Ejemplo: Si un ultrasonido del 1 de febrero de 2024 indicó 8 semanas de embarazo, la fecha probable de parto será el 14 de septiembre de 2024.

4. Cálculo para Embarazos por FIV

Para embarazos por fertilización in vitro (FIV), la fecha probable de parto se calcula sumando 266 días a la fecha de transferencia del embrión, menos la edad del embrión (3 o 5 días generalmente).

Ejemplo: Si la transferencia ocurrió el 20 de enero de 2024 con un embrión de 5 días, tu fecha de parto será el 11 de octubre de 2024.

Preguntas Frecuentes sobre el Embarazo

¿Qué tan precisa es la fecha probable de parto? +

La fecha probable de parto es solo una estimación. La mayoría de los bebés nacen entre 1 a 2 semanas antes o después de la fecha calculada.

¿Qué hacer si tengo un ciclo menstrual irregular? +

Si tu ciclo es más corto o más largo que 28 días, la calculadora ajustará la fecha probable de parto en función de tu ciclo promedio.

Consejos para un Embarazo Saludable

Calcula tu Embarazo Ahora

Utiliza nuestra Calculadora de Embarazo para conocer más detalles sobre tu embarazo y seguir cada etapa de tu bebé semana a semana.

Ejemplo de Calendario de Embarazo

Semana Intervalo de Fechas Trimestre Hitos Importantes
1 24/12/2023 - 30/12/2023 Primer Trimestre Fin de la menstruación, inicio del embarazo.
3 07/01/2024 - 13/01/2024 Primer Trimestre Concepción del bebé.
6 28/01/2024 - 03/02/2024 Primer Trimestre Latido cardíaco detectable en el ultrasonido.
13 17/03/2024 - 23/03/2024 Segundo Trimestre Riesgo de aborto espontáneo reducido.
19 28/04/2024 - 04/05/2024 Segundo Trimestre El bebé comienza a moverse; se puede determinar el sexo.
27 23/06/2024 - 29/06/2024 Tercer Trimestre El bebé puede respirar.
37 01/09/2024 - 07/09/2024 Tercer Trimestre Término completo; el bebé está listo para nacer.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué tan precisa es la fecha probable de parto calculada por la Calculadora de Embarazo? +

La fecha probable de parto es una estimación basada en promedios. Solo alrededor del 4 % de los bebés nacen exactamente en esa fecha, pero la mayoría nace dentro de un margen de 1 a 2 semanas antes o después.

2. ¿Qué pasa si no recuerdo la fecha de mi última menstruación (FUM)? +

Si no recuerdas la Fecha de Última Menstruación (FUM), puedes usar la fecha del ultrasonido o la fecha de concepción para calcular tu fecha probable de parto.

3. ¿Cuándo sentiré los primeros movimientos del bebé? +

Generalmente, los movimientos fetales se sienten por primera vez entre la semana 16 y la semana 25 del embarazo. Las mamás primerizas suelen notarlo más tarde que aquellas que han tenido embarazos previos.

4. ¿Puedo usar la calculadora para embarazos por FIV? +

Sí, la calculadora es compatible con embarazos por FIV. Ingresa la fecha de transferencia de FIV y la edad del embrión para obtener una fecha probable de parto precisa.

5. ¿Cómo maneja la calculadora ciclos menstruales irregulares? +

Si tu ciclo es más largo o más corto que 28 días, puedes ajustar la duración del ciclo en la calculadora para obtener una fecha probable de parto más precisa.

6. ¿Por qué la fecha probable de parto en el ultrasonido es diferente a la calculadora? +

Los ultrasonidos suelen ser más precisos, especialmente en el primer trimestre. Si hay una diferencia de más de 5-7 días, el médico puede ajustar la fecha probable de parto.

7. ¿Puedo usar la calculadora si espero gemelos o trillizos? +

La calculadora está diseñada para embarazos únicos. Para embarazos múltiples, la fecha de parto suele adelantarse. Es importante consultar a tu médico.

8. ¿Cuántas ecografías se recomiendan en el embarazo? +

Normalmente, se realizan al menos tres ecografías durante el embarazo:

  • Primer trimestre: Confirmación del embarazo y edad gestacional.
  • Segundo trimestre (20-24 semanas): Revisión anatómica del bebé.
  • Tercer trimestre: Evaluación del crecimiento y posición del bebé.

Consejos para el Embarazo

1. ¿Qué medicamentos son seguros durante el embarazo? +

Nunca tomes medicamentos sin consultar a tu médico. Algunos fármacos seguros incluyen paracetamol para el dolor leve, pero evita ibuprofeno y aspirina.

2. ¿Cuánto peso debo subir durante el embarazo? +

El aumento de peso depende de tu índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo:

  • Peso normal (IMC 18.5-24.9): 11-16 kg
  • Bajo peso (IMC < 18.5): 13-18 kg
  • Sobrepeso (IMC 25-29.9): 7-11 kg
  • Obesidad (IMC > 30): 5-9 kg
3. ¿Puedo hacer ejercicio durante el embarazo? +

Sí, el ejercicio moderado (como caminar, yoga o natación) es seguro y beneficioso. Consulta con tu médico antes de hacer ejercicios intensos.

4. ¿Qué alimentos debo evitar? +

Evita alimentos crudos o mal cocidos (carne, pescado, huevos), quesos no pasteurizados y exceso de cafeína.

📢 Aviso Legal

Esta calculadora de embarazo proporciona únicamente una estimación de la fecha probable de parto. La información es con fines educativos y no sustituye el consejo médico profesional.

Siempre consulta a un médico para un diagnóstico preciso. El uso de esta herramienta es bajo tu propio riesgo.

Para más información, consulta nuestros Términos de Uso y nuestra Política de Privacidad.