Resultados
Fecha de parto: -
Semana de embarazo actual: -
Trimestre: -
Fecha de parto: -
Semana de embarazo actual: -
Trimestre: -
| Semana | Fecha | Trimestre | Hitos Importantes |
|---|
Seleccioná "Última Menstruación", ingresá la fecha del primer día de tu última menstruación y la duración promedio de tu ciclo menstrual. El cálculo estimará la fecha probable de parto.
Si ya conocés la fecha probable de parto, seleccioná "Fecha Probable de Parto" e ingresá la fecha. El sistema calculará la fecha probable de concepción.
Seleccioná "Fecha del Ultrasonido", ingresá la fecha del examen y cuántas semanas de embarazo tenías en ese momento. El sistema calculará la edad gestacional y la fecha probable de parto.
Si conocés la fecha exacta de concepción, seleccioná "Fecha de Concepción" e ingresá la fecha. El sistema estimará la edad gestacional y la fecha probable de parto.
Seleccioná "Fecha de Transferencia de FIV", ingresá la fecha y la edad del embrión al momento de la transferencia. El sistema calculará la edad gestacional y la fecha probable de parto.
Nuestro sistema es completamente gratuito, sin necesidad de registro o descarga. Solo accedé y usá la calculadora en línea.
La Calculadora de Embarazo es una herramienta diseñada para estimar fechas importantes y hitos durante el embarazo. Podés calcular la fecha probable de parto, la edad gestacional y el calendario de embarazo basándote en diferentes entradas, como la fecha de la última menstruación, la fecha del ultrasonido, la fecha de concepción o la fecha de transferencia de FIV. A continuación, te explicamos cada parámetro en detalle y respondemos a preguntas frecuentes.
Un embarazo suele durar aproximadamente 40 semanas (o 280 días) a partir del primer día de la última menstruación (FUM). Sin embargo, la duración real del embarazo puede variar según factores como la edad de la madre, la salud y el desarrollo del bebé. La fecha probable de parto es una estimación de cuándo nacerá el bebé, pero solo alrededor del 4 % de los bebés nacen exactamente en esa fecha. La mayoría de los nacimientos ocurren dentro de un margen de 1 a 2 semanas alrededor de la fecha probable.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define un embarazo a término como aquel que dura entre 37 y 42 semanas. Durante la primera consulta prenatal, el médico estimará la fecha probable de parto basándose en la última menstruación (FUM) o en un ultrasonido.
La Calculadora de Embarazo puede estimar la fecha probable de parto y el calendario de embarazo basándose en los siguientes parámetros:
Qué es: El primer día de tu última menstruación.
Cómo se usa: La fecha probable de parto se calcula sumando 280 días (o 40 semanas) a la FUM.
Duración Promedio del Ciclo: Si tu ciclo menstrual es más largo o más corto que 28 días, podés ajustar la duración del ciclo para un cálculo más preciso.
Ejemplo: Si tu FUM fue el 1 de enero de 2024, tu fecha probable de parto será el 7 de octubre de 2024.
Qué es: La fecha estimada de parto (FPP) proporcionada por tu médico.
Cómo se usa: Si ya conocés tu fecha probable de parto, la calculadora puede determinar tu edad gestacional actual y el calendario de embarazo.
Ejemplo: Si tu fecha probable de parto es el 28 de septiembre de 2024, la calculadora mostrará tu progreso semana a semana.
Qué es: La fecha de tu primer ultrasonido.
Cómo se usa: El ultrasonido mide el tamaño y el desarrollo del bebé para estimar la fecha probable de parto. Esto es especialmente útil si la FUM es desconocida o irregular.
Duración del Embarazo en ese Momento: Ingresá cuántas semanas de embarazo tenías al momento del ultrasonido.
Ejemplo: Si tu ultrasonido del 1 de febrero de 2024 mostró que tenías 8 semanas de embarazo, tu fecha probable de parto será el 14 de septiembre de 2024.
Qué es: La fecha en que concebiste (el día de la ovulación o fertilización).
Cómo se usa: La fecha probable de parto se calcula sumando 266 días (o 38 semanas) a la fecha de concepción.
Ejemplo: Si concebiste el 15 de enero de 2024, tu fecha probable de parto será el 7 de octubre de 2024.
Qué es: La fecha de la transferencia del embrión durante la fertilización in vitro (FIV).
Cómo se usa: La fecha probable de parto se calcula sumando 266 días (o 38 semanas) a la fecha de transferencia, menos la edad del embrión al momento de la transferencia.
Edad del Embrión: Ingresá la edad del embrión en días (por ejemplo, 3 días para un embrión de 3 días o 5 días para un embrión de 5 días).
Ejemplo: Si la fecha de transferencia fue el 20 de enero de 2024 y el embrión tenía 5 días, tu fecha probable de parto será el 11 de octubre de 2024.
La Calculadora de Embarazo genera un calendario detallado de tu embarazo, que incluye:
| Semana | Intervalo de Fechas | Trimestre | Hitos Importantes |
|---|---|---|---|
| 1 | 24/12/2023 - 30/12/2023 | Primer Trimestre | Fin de la menstruación, inicio del embarazo. |
| 3 | 07/01/2024 - 13/01/2024 | Primer Trimestre | Concepción del bebé. |
| 6 | 28/01/2024 - 03/02/2024 | Primer Trimestre | Latido cardíaco detectable en el ultrasonido. |
| 13 | 17/03/2024 - 23/03/2024 | Segundo Trimestre | Riesgo de aborto espontáneo reducido. |
| 19 | 28/04/2024 - 04/05/2024 | Segundo Trimestre | El bebé comienza a moverse; se puede determinar el sexo. |
| 27 | 23/06/2024 - 29/06/2024 | Tercer Trimestre | El bebé puede respirar. |
| 37 | 01/09/2024 - 07/09/2024 | Tercer Trimestre | Término completo; el bebé está listo para nacer. |
La fecha probable de parto es una estimación basada en promedios. Solo alrededor del 4 % de los bebés nacen exactamente en esa fecha, pero la mayoría nace dentro de un margen de 1 a 2 semanas alrededor de la fecha probable. Es importante recordar que cada embarazo es único.
Si no recordás la FUM, podés usar la fecha del ultrasonido o la fecha estimada de concepción para calcular tu fecha probable de parto. En Argentina, muchos médicos recomiendan el ultrasonido del primer trimestre como referencia más precisa.
Sí, la calculadora es compatible con embarazos por FIV. Ingresá la fecha de transferencia del embrión y la edad del embrión para obtener una fecha probable de parto precisa, según las recomendaciones médicas en Argentina.
Si tu ciclo es más largo o más corto que 28 días, podés ajustar la duración del ciclo en la calculadora para una fecha probable de parto más precisa. Consultá con tu obstetra si tenés dudas sobre la regularidad de tu ciclo.
La edad gestacional se mide a partir del primer día de la última menstruación (FUM), mientras que la edad fetal se mide desde la fecha estimada de concepción. La edad gestacional suele ser 2 semanas más larga que la edad fetal.
Las fechas de parto estimadas por ultrasonido suelen ser más precisas, especialmente si la FUM no es clara. En Argentina, los médicos suelen ajustar la fecha probable de parto según la ecografía del primer trimestre.
La calculadora está diseñada para embarazos únicos. Para embarazos múltiples o gemelares, consultá con tu obstetra, ya que la fecha probable de parto puede variar según el tipo de embarazo.
Siempre consultá con tu médico antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo. En Argentina, los medicamentos se clasifican según su seguridad para el embarazo, siguiendo normativas internacionales.
Un aumento de peso saludable durante el embarazo depende de tu IMC antes de quedar embarazada:
Consultá con tu obstetra y nutricionista para llevar un control adecuado del peso.
El ejercicio regular en el embarazo mejora la condición física y reduce el riesgo de complicaciones. En Argentina, muchos obstetras recomiendan actividades como caminatas, yoga prenatal y natación. Consultá con tu médico antes de empezar.
Fumar y consumir alcohol durante el embarazo puede afectar el desarrollo del bebé y aumentar el riesgo de complicaciones. En Argentina, se recomienda evitar estas sustancias completamente.
Una dieta equilibrada es clave para un embarazo saludable. Asegurate de consumir suficiente ácido fólico, hierro, calcio y DHA omega-3. Evitá alimentos crudos o poco cocidos y moderá el consumo de cafeína. Consultá a un nutricionista si tenés dudas sobre tu alimentación.
Esta calculadora de embarazo proporciona únicamente una estimación de la fecha probable de parto. La información es con fines educativos y no sustituye el consejo médico profesional.
Siempre consultá a un médico para un diagnóstico preciso. El uso de esta herramienta es bajo tu propio riesgo.
Para más información, consultá nuestros Términos de Uso y nuestra Política de Privacidad.