Cuando el embarazo es resultado de un tratamiento de fertilización in vitro (FIV), calcular las semanas de gestación y la fecha probable de parto (FPP) sigue una lógica diferente a la de un embarazo natural. Muchas mujeres que pasan por este proceso se preguntan: ¿Cómo funciona una calculadora gestacional en estos casos? ¿Es igual de precisa?
En este artículo, te explicamos qué cambia en el cálculo gestacional con FIV, cómo determinar correctamente tu fecha de parto y por qué los métodos tradicionales no siempre aplican.
1. ¿Por Qué el Cálculo es Diferente en un Embarazo por FIV?
En un embarazo natural, la edad gestacional se calcula a partir del primer día de la última menstruación (FUM), asumiendo que la ovulación ocurrió alrededor del día 14. Sin embargo, en un embarazo por FIV:
- Se conoce exactamente la fecha de fecundación (día de la transferencia embrionaria).
- No hay incertidumbre sobre la ovulación (ya que es un proceso controlado médicamente).
- El desarrollo del embrión comienza en el laboratorio antes de la transferencia.
Esto hace que el cálculo sea mucho más preciso, pero requiere ajustes específicos.
2. ¿Cómo Calcular la Edad Gestacional en FIV?
Paso 1: Identifica el Tipo de Transferencia
Dependiendo de si se transfirió un embrión fresco o congelado, y en qué día de desarrollo se hizo, el cálculo varía:
Tipo de Transferencia | Días de Desarrollo del Embrión | Cómo Contar las Semanas |
---|---|---|
Día 3 (mórula) | 3 días | FPP = Transferencia + 266 días – 3 |
Día 5 (blastocisto) | 5 días | FPP = Transferencia + 266 días – 5 |
Ejemplo:
- Si la transferencia de un blastocisto (día 5) fue el 10 de enero de 2025:
- FPP = 10 enero + 266 días – 5 días = 6 de octubre de 2025.
Paso 2: Usa una Calculadora Especializada para FIV
Algunas herramientas en línea (como las de clínicas de fertilidad o apps como Fertility Friend) permiten ingresar:
- Fecha de transferencia embrionaria.
- Día de desarrollo del embrión (día 3 o 5).
- Si fue fresco o congelado.
Esto evita confusiones y da una fecha más exacta que una calculadora estándar.
Cómo Saber la Fecha Probable de Parto con una Calculadora Gestacional
3. ¿Se Puede Usar la FUM en un Embarazo por FIV?
No es lo ideal, porque:
✖ La estimulación hormonal altera el ciclo natural.
✖ No hay ovulación espontánea.
Sin embargo, algunas clínicas dan una “FUM teórica” para facilitar el seguimiento:
- Para transferencia en día 3: FUM = Fecha de transferencia – 14 días – 3 días.
- Para transferencia en día 5: FUM = Fecha de transferencia – 14 días – 5 días.
Pero la ecografía del primer trimestre sigue siendo el método más confiable para ajustar la fecha.
4. ¿Qué Tan Precisa es la Fecha de Parto en FIV?
Es más exacta que en embarazos naturales, porque se conoce el día exacto de la fecundación.
Aún así, solo el 5% de las mujeres dan a luz en la FPP exacta (el rango normal sigue siendo 37-42 semanas).
Dato clave:
- Los bebés por FIV no nacen antes por el procedimiento en sí, pero algunos estudios sugieren mayor riesgo de prematuridad en embarazos múltiples (comunes en FIV).
5. ¿Qué Hacer Si la Ecografía y la Fecha de FIV No Coinciden?
Aunque el cálculo por FIV es muy preciso, a veces la ecografía muestra una pequeña diferencia. En esos casos:
- Si la discrepancia es ≤ 5 días: Se mantiene la fecha de la FIV.
- Si es > 7 días: El médico podría ajustarla (puede deberse a una implantación tardía).
6. Recomendaciones para Embarazadas por FIV
- Usa una calculadora diseñada para FIV (no una estándar).
- Confirma siempre con una ecografía temprana (entre semanas 6-9).
- Lleva un registro claro de tu transferencia y tipo de embrión (día 3 o 5).
- No te preocupes por pequeñas diferencias: Lo importante es que el bebé crezca sano.
Conclusión: ¿Es Más Fácil Calcular la FPP en FIV?
Sí, porque evitas las incógnitas de la ovulación natural. Sin embargo:
- Requiere herramientas específicas (no sirve cualquier calculadora).
- La ecografía sigue siendo clave para confirmar.
Si estás embarazada por FIV, pide a tu clínica de fertilidad que te ayude con el cálculo para mayor seguridad.
1 thought on “Calculadora Gestacional para Embarazo por FIV: ¿Qué Cambia?”